¿Cómo empezar a EDITAR en LIGHTROOM?

Lightroom Classic y Lightroom CC son algunas de las herramientas que deberías estar utilizando ya, debido a sus funciones como: Importar fotografías, Organizar fotografías, Crear Colecciones y Catálogos dentro de la aplicación y por su puesto Su Revelado o procesado de fotografías, además de sus funciones de exportado y visualización previa de los archivos e incluso impresión.

¿Por qué comenzar a utilizar Lightroom?

Lightroom es un software de edición y procesado de imágenes alternativo a Photoshop, aunque si bien, no tiene las mismas funciones, tiene las suficientes para el revelado de las imágenes que un fotógrafo podría utilizar.

Te dejamos algunas de las opciones para que puedas comenzar a utilizar lightroom, además de incluir algunos tutoriales de cómo comenzar en el mundo de la edición fotográfica con este poderoso programa de edición, Lightroom.

 

¿Cómo comenzar a editar fotos en Lightroom?

1 Cómo importa fotografías a Lightroom

Lightroom tiene diferentes Menús en los cuales podrás hacer diferentes tareas, el que nos interesa es el Menú de “Biblioteca”, que está en la parte superior del programa.

Una vez estando en este menú, necesitamos dar clic en el botón “importar”, que está en la parte inferior izquierda, aunque puedes hacerlo presionando las teclas en Windows Ctrl+Shift+I.

A pesar de que Lightroom con frecuencia detecta la necesidad de importar archivos en cuanto conectas un dispositivo en tu computadora, puedes hacerlo de esta forma o dando clic derecho en el archivo que deseas importar y seleccionar “abrir con” y buscar “Lightroom”.

Para seleccionar las fotografías que quieres importar basta con dar clic en el botón de Check en la casilla que tienen las fotografías o presionando la tecla “espacio”.

En la parte superior podrás ver diferentes opciones para importar tus fotografías como copiar, mover o añadir, te recomendamos utilizar la opción de añadir que no hará copias de tus archivos, sino que simplemente las va a añadir a visualizaciones en Lightroom. Si quieres utilizar alguna otra opción tendrás que seleccionar un lugar de destino para las imágenes, sean copias o la selección de mover.

Te recomendamos que selecciones la opción de no añadir supuestos duplicados, esta opción te ayudará a no importar dos veces las mismas fotografías.

Una vez que has seleccionado las fotografías que quieres importar, damos clic en importar.

Edición de fotografías en Lightroom

Ya que tenemos las fotografías listas para editar, podemos comenzar con ajustes en el balance de blancos, esto lo puedes hacer de forma manual en la sección de color al deslizar hacía el azul, o hacía el amarillo.

La exposición, las iluminaciones, sombras, negros y blancos. De forma tal, que quede como estás buscando.
Si tienes fotografías de arquitectura o de paisaje prueba con Textura y Claridad. Si tienes retrato te recomendaría evitarlas para que la piel no quede alterada si buscas un look natural.

La Intensidad le dará un realce a los colores que no tienen tanto color, la saturación a todos los colores, prueba con ambas y busca el look que te agrade mejor.

Retoque y eliminación de objetos en la fotografía

Puedes editar imperfecciones con la herramienta “eliminación de manchas” la cual te ayudará a que elimines objetos en tu imagen que no quieres, puedes hacerlo no solo en fotografía de retrato, sino también en fotografía de paisaje o arquitectura.
Aunque si quieres un mejor retoque o eliminación de objetos te recomendamos utilizar Photoshop.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar